Documentación
Libro
Cruz Morcillo – El Crimen de Asunta

Documental
Lo que la verdad esconde
En Amazon Prime, 3 capítulos. (Lo que la verdad esconde: el caso Asunta)
En Netflix, los tres capítulos originales más otro posterior con más información. (Lo que la verdad esconde, el caso asunta- operación nenúfar)
Gracias por el episodio, Clara. Tenía ganas de escuchar esta historia contada por ti.
Y sobre todo, felicidades por la incorporación del nuevo equipo, Sheila y Anna. Se nota un montón visualmente en muchos detalles, ahora desde el reproductor de la web está integrado con Spotify, también el movimiento en redes, etc 🙂
Saludos, criminópatas!
Muchísimas gracias 🙂 Qué bien que te guste. ¡Un abrazo!
Visto el último documental de Netflix hace 3 días y oyendo tu exposición del caso. Menudo blanqueo le hacen a los padres en ese documental. Me ha flipado lo bien que lo cuentas y ya tengo ganas de oír la siguiente parte, eres la mejor llevo años escuchándote. Mi enhorabuena por este trabajazo.
Muchas gracias, Carolina.
Muy interesante y documentado el capítulo.
La manera de contar y dosificar lo sucedido, le hacen uno de los mejores, o el mejor, programa sobre casos criminales.
El análisis es preciso y no se sale de lo probado, aunque las deducciones que son susceptibles de hacerse son igualmente interesantes. La 2a parte la espero con impaciencia.
Qué bien, muchísimas gracias 🙂
Hola, antes de nada quisiera darte la enhorabuena por el capitulón que has hecho (como ya viene siendo habitual en este pódcast).
Soy de un pueblo que está a 50 km de Santiago de Compostela y ver ese tipo de cuerda es algo habitual, no sé donde se puede comprar, pero es un tipo de cuerda con el que estoy seguro que tod@s l@s que somos de zona rural gallega hemos estado en contacto. Siempre me ha llamado la atención que parte de la investigación se centrase en donde se pudo conseguir o comprar esa cuerda tan habitual en la zona.
Por lo demás, estoy deseando escuchar la segunda parte. Muchas gracias
Buen apunte, mil gracias.
Buenos días Clara,
Enhorabuena por tu trabajo y la manera de exponer los casos. Ultimante, viendo los capítulos que salen de estos "true-crime" en las diferentes plataformas, me da la sensación de que siempre hay partes subjetivas en el hilo argumental, para que en cierto modo te posiciones a un lado o al otro. Es un placer oír como expones los casos, basado en una buena documentación y con la intención de que cada uno fije su opinión de "investigador de andar por casa", basado únicamente en contar la historia y dejar dar la opción a que atemos nuestros cabos. Por ello me parece que tu trabajo en la documentación y sobre todo en la exposición es sobresaliente.
Enhorabuena!
Muchas gracias, Arturo!
Este es mi podcast favorito, pero lo de cambiar el reproductor e incrustar el de Spotify ha sido un crimen para hacer otro episodio. Para los que escuchamos el podcast desde zonas rurales, avión o tren ningún reproductor de app termina de funcionar bien. No entiendo este cambio con lo bien que funcionaba el que había antes.
Ha sido algo solo de este episodio. Intentaré poner el que había antes, como siempre, pero en esta ocasión no me lo pasaron y cogí el de spotify. Gracias por el comentario, pensé que no habría diferencia para vosotros entre uno u otro. Ya reclamo el codigo para poder poner el de siemprre.
Gracias.
Arreglado! 😀