diciembre 1, 2022

El 15 de julio de 2008 la familia Anthony denuncia la desaparición de Caylee, de solo dos años. Hace un mes que nadie la ve y su madre, Casey Anthony, miente más que habla. 

Imágenes del caso de Casey Anthony

Caylee Marie Anthony, la víctima

Casey Anthony, la madre

La familia Anthony

El juicio

Enlaces con los que he me documentado para escribir este episodio

Documental

The Case of Caylee Anthony

(En Amazon Prime, necesaria suscripción a Hayu)

Vídeos

FL v. Casey Anthony (2011): Cindy Anthony Testifies

Todos los vídeos del juicio: Court TV – Casey Anthony

BBC – Casey Anthony, «la madre más odiada de Estados Unidos», rompió su silencio seis años después de ser absuelta por el asesinato de su hija de 2 años

People – Casey Anthony Speaks Out in Explosive Documentary: ‘I Lied. But No One Asked Why’

People – Casey Anthony Juror Speaks Out 10 Years Later: ‘My Decision Haunts Me’

People – Casey Anthony Starts P.I. Firm, Claims She Want to ‘Help Other Wrongfully Accused Women’

People – Casey Anthony ‘Feels Her Biological Clock Ticking,’ Is Considering Having Another Kid

People – Casey Anthony’s Father Is ‘Never Going to Be the Same’ After Serious Car Crash

People – Inside the Anthony Family’s Lives — and Secrets — 10 Years After Daughter Caylee’s Mysterious Death

ABC News – Casey Anthony Trial: Lee Anthony, Cindy Anthony Baffle Prosecutors

People – Casey Anthony’s Mother, Cindy, Reflects on Her High-Profile Trial: ‘She Put us Through Hell’

In Touch – Does Casey Anthony Speak to Her Parents? She Slams George, Cindy: ‘Our Life at Home Was a Lie’

In Touch – Why Casey Anthony Spent Only 2 Weeks in Prison After Getting a 4-Year Sentence

In Touch – ‘Zanny the Nanny’: The Legal Battle Between Casey Anthony and Zenaida Gonzalez Explained

ABC News – Grandmother Smelled ‘Dead Body’ Odor in Car

CNN – Casey Anthony Trial Fast Facts

CNN – Father quizzed about missing gas cans in Casey Anthony trial

The Ledger – Prosecutor Calls Ex-roommates of Anthony’s Former Boyfriend

Investigation Discovery – 4 Times Casey Anthony’s Story Didn’t Match The Facts

ABC – Listen to Casey Anthony’s Top Ten Lies

CNN – Friend: Casey Anthony was ‘frustrated’ with mother

CBS – Casey Anthony Trial Update: Meter reader Roy Kronk inspected Caylee’s skull with stick

People – Roy Kronk ‘Used a Stick’ to Inspect Caylee Anthony’s Skull

ABC – Casey Anthony Won’t Testify in Own Defense

clara tiscar

Escritora criminópata.

Lee las primeras páginas de mi última novela, aquí. 

Todos mis libros en Amazon

Comenta este episodio

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  1. Hola Clara,
    Para mí es un misterio que la declararan no culpable. Me parece absurdo y una injusticia, que después de matar a su propia hija se vaya de rositas…
    Desaparece y no denuncia?
    Olor a cadáver en su coche?
    Cadáver con cinta americana en la cara?
    Blanco y en botella. Ya digo, no entiendo la duda. Y encima sin parar de mentir desde el minuto cero. Pobre criatura. Hay cosas que no podemos entender.

    1. Yo también pienso que la opción más evidentente suele ser la correcta ¡eran muchas cosas! Pero entiendo que realmente no había pruebas que demostrasen que fue Casey y no otra persona quien puso la cinta, por ejemplo. En los juicios americanos lo remarcan mucho, que tienen que probar los hechos, más alla de la duda razonable. Y en este caso, aunque hay un montón de indicios que a mí me valdrían (no querría ser jurado), creo que no hay pruebas que lo demuestren. Si la hubieran encontrado antes probablemente la cosa habría sido diferente, cuando llamó Kronk en agosto! Y si hubieran analizado bien el ordenador, tenían algo que quizás si hubiera podido ser una prueba, porque buscar «asfixia infalible» y que después aparezca tu hija con cinta americana en la cara, supongo que sería bastante probatorio… Siempre que pudieran demostrar que fue ella la que hizo la búsqueda, si había alguien más en casa: duda razonable. Pero sí, este caso siempre se pone de ejemplo como que nadie esperaba ese resultado.

      1. Hola Clara,
        Gracias por tu fantástico trabajo.
        Totalmente de acuerdo en todo pero lo que me chirría muchísimo es que “aparentara” ser tan nueva madre con los compañeros de piso de su novio, que la niña fuera tan viva, inteligente y bien educada con todo lo demás. Esto sumado a, sobre todo, su extraordinaria frialdad y casi pasotismo ante un suceso terrible. Es decir, si la mató ella, habría una situación de fondo (sus abusos si eran reales) que nunca podría hacerles vivir ni aparentar una vida normal, si la mató otra persona delante o cerca de ella (las pruebas así lo sitúan) estaría destrozada, en algún momento se rompería. El comportamiento es totalmente psicopático, ¿no? Era su hija. Y ¿cuál fue el móvil?
        ¿Cuál es tu opinión respecto a esto que planteo?
        Es terrible y desolador, se mire desde dónde se mire,
        Muchas gracias de nuevo.

        Un abrazo,

        Mariló

        1. Hola Mariló
          En el episodio al final se me olvidó poner que entre otras cosas encontraron un diario de Casey, de las fechas en las que su hija se suponía desaparecida, diciendo que nunca había sido más feliz en su vida. Creo que para ella tener una hija era como quien juega con una muñeca y un día, se cansó.
          Para mí, el móvil es que no podía seguir con el ritmo de vida que llevaba. No tenía trabajo y por tanto no tenía ingresos y sus padres le estaban cortando el grifo, por eso había decidido marcharse de casa. Pero, claro, en otra parte no puede vivir de gratis. A no ser que se acople en casa de su novio. Una niña tiene muchos más gastos que ella, yo creo que estaba recortando gastos para ajustarse a sus posibilidades, eso y empezar una vida de veinteañera sin cargas para poder ir de fiesta y pasarlo bien, algo que hasta el momento no había hecho porque Casey siempre había sido una buena chica, la que no bebía en las fiestas y podía conducir.
          Y sí, claro que es patológico, psicopático o lo que sea… en ninguna cabeza normal entraría matar a una niña por la razón que sea, y menos cuando en este caso la niña ha vivido con los abuelos que pueden cuidar de ella. Podría simplemente ser una madre que abandona a su hija, pero decidió matarla. Es terrible. Y lo que demuestra que no está bien es que el plan no tiene ni pies ni cabeza, tarda un mes en decir que «ha desaparecido». No tenía ningún plan. No tiene sentido. Para una persona sana no tiene sentido.

  2. Una vez más un caso super poco conocido (al menos para mí) pero siempre con una parte interesante y diferente.

    Que injusticia que las pruebas más concluyentes se confirmaran una vez juzgada la madre… ¿cómo puede ser posible? ¿No existe ninguna posibilidad de que se reabra el caso al demostrarse que hubo pruebas “incompletas”?

    Gracias Clara por el currazo que te das en cada capítulo.
    Un placer escucharte, como siempre.

    1. En Estados Unidos no. EN otros países si aparecen pruebas nuevas sí podían llegar a hacer otro juicio, pero no Estados Unidos donde lo de la doble incriminación «double jeopardy» implica que nadie puede ser juzgado dos veces acusado del mismo crimen. EN los casos más dudosos, dado que lo prescriben, a veces prefieren no acusar y no juzgar precisamente por eso, porque se guardan la opción para cuando puedan demostrarlo.

      1. Lo que me parece increíble entre otras cosas, es que la policía no se personó cuando el operario llamó denunciando la aparición de una bolsa.
        Según entendí, tuvo que realizar tres llamadas con la peregrina contestación de la policía de que había serpientes.
        Eso no se lo cree nadie.
        Bueno, sí. Cosas peores he leído en otros casos.
        Gracias.

  3. Hola Clara, buen día!!! Está vez he escuchado el episodio varias veces.
    Me ha gustado la forma de narrarlo y, además, he aprendido algo que no sabía: las bandas de muerte de los cabellos. Es interesante cómo avanza la ciencia y la cantidad de disciplinas forenses que existen para resolver los casos.
    En cuanto a mi opinión sobre el caso, creo realmente en la culpabilidad de Casey. El hecho de que fuese una mentirosa compulsiva no entiendo cómo pudo jugar a su favor en lugar de condenarla directamente. No debería tener credibilidad ninguna todo lo que dijo sobre su vida y el hecho de que no se interesase por saber nada de su hija la condena directamente.
    Tampoco entiendo lo del abuelo, al final es real lo del abuso de su hija? Supongo que no.
    Lo que también me extraña es la conducta de la madre. Era otra mentirosa compulsiva? Desde mi punto te vista intentar justificar a tus hijos en todo lo que hacen y mentir por ellos no lleva a ninguna parte. Creo que para la chica lo de mentir compulsivamente es una conducta aprendida y lo que nunca aprendió es a responsabilizarse de sus actos y que todo lo que hacemos tiene unas consecuencias. Pero es sólo mi opinión.

    1. Hola, Ana
      Sí yo también creo en la culpabilidad de Casey y estoy contigo en que lo de mentir es una conducta aprendida. Seguro que habría un montón de ejemplos, pero los que se cuentan en el juicio creo que son determinantes para entender el funcionamiento de esa familia que debía dar mucha importancia a las apariencias. No estoy segura de si es un buen juicio psicológico, pero creo que podría ser narcisismo. Casey debió crecer rodeada de muchas otras mentiras y para ella la mentira es algo natural, no creo que sea un problema solo suyo sino algo aprendido, como bien dices.

  4. Hola Clara!
    Conocía este infame caso, pero en tu podcast has explicado perfectamente los resquicios legales por los cuales tan deplorable personaje salió impune ante el más que probable asesinato de su hija.
    Entre los indicios que había contra ella, te faltó mencionar también que la policía encontró su diario donde escribió que no estaba arrepentida de lo que había hecho y que estaba viviendo los mejores días de su vida. En fin, un caso muy triste que mezcla una asesina mentirosa compulsiva, un abogado con cero ética y escrúpulos y una madre alcahueta. Espero que el karma le devuelva el castigo que la justicia no ha podido darle. Un saludo y felicidades por tu gran trabajo.

    1. Sí, es verdad. Lo tenía entre los apuntes, pero no lo añadí al guion… No fue deliberado, a veces decido que hay cosas que no me caben, por falta de tiempo y poca importancia, pero en este caso es un detalle importante. Se me olvidó y no me di cuenta 😀

  5. Pues yo si que creo que la condena mas allá de una duda razonable es una buena argumentación y método de trabajo (no soy próximo al ambito judicial ni policial, por lo que mis conocimientos son a nivel aficionado), pensemos que estas garantías protegen al inocente, aunque en este caso la acusada no lo pueda parecer, y no digo que lo sea, si a mí me acusasen de algo que no hice me gustaría saber que la causa en mi contra se arma de la forma mas rigurosa posible, Supòngo que esta doctrina debería fomentar la profesionalidad y buen hacer de las fuerzas policiales y judiciales, es decir, que hagan su trabajo de la mejor forma posible, que se ganen su sueldo, porque así nos acercaremos a una justicia lo más justa posibles.Sin salir de este mismo podcast cuantos casos hemos oido que se dejó a presuntos culpables en la calle por malas actuaciones policiales y/o judiciales (por no calificarlas de otra forma), y como se hicieron acusaciones falsas o mal argumentadas contra inocentes (vésase el caso del niño en Suecia, o el de Dolores Vázquez). Tambien es cierto que hemos visto/oido casos donde el trabajo policial y judicial ha sido encomiable, Resumo: ante la duda es mejor un culpable en la calle que un inocente en prision, o el corredor de la muerte.

    1. Espero que no se haya entendido que no estoy a favor de no condenar en caso de duda razonable. Por supuesto, pero creo que este no es un caso de duda razonable. La niña estaba muerta, dentro de una bolsa que salió de casa de la madre. Y la madre dijo que la niña estaba con una niñera que no existía. ¿Dónde está la duda razonable? Lo que me parece mal es crear esa duda razonable a partir de algo que se saca el abogado de la manga. Agresiones sexuales… Si eso realmente hubiera existido, ¿no habría sido necesaria una denuncia para demostrarlo y poder usarlo en el juicio? El abogado crea esa duda razonable a base de mentiras, eso es lo que me parece mal.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Más episodios

CF49. Tara Calico, la chica de la bici (Nuevo Mexico, 1988)
97. Cindy James y el acosador invisible (Canadá, 1989)
C48. Los asesinatos de Soham
CF47. Marta del Castillo

Suscríbete para recibir los episodios por correo