marzo 11, 2021

Un camión desciende el puerto de Somosierra a más de 120km por hora, cargado con 25.000 litros de ácido sulfúrico. Choca frontalmente con otro camión y el ácido empieza a derramarse. En la cabina encuentran dos cadáveres: el conductor y su mujer. ¿Dónde está el niño que viajaba con ellos?

El niño desaparecido es Juan Pedro Martínez Gómez y nunca le han encontrado. Ocurrió en 1986, y desde entonces se habla de este caso como “La desaparición del niño de Somosierra”.

Criminopatía es un podcast de truecrime, crímenes reales, esta desaparición no fue un simple accidente.

Escucha el episodio 7 de criminopatia: La desaparición del niño de Somosierra

Imagenes de el caso del accidente de Somosierra y la desaparición de Juan Pedro

Enlaces sobre el caso de la desaparición de el niño de Somosierra

Noticia de la época:

https://elpais.com/diario/1986/06/26/espana/520120801850215.html

Vídeo TeleMadrid a los 25 años

https://youtu.be/groDZ-y25R4

Testigos que dicen haber visto una pareja bajar de una furgoneta y coger algo del caminón después del accidente

https://elpais.com/diario/1987/06/27/madrid/551791463850215.html

http://vegamediapress.com/art/18182/33-anos-de-la-desaparicion-del-nino-de-fuente-alamo-juan-pedro-en-somosierra

https://www.laverdad.es/murcia/v/20110828/region/juan-pedro-donde-borro-20110828.html

Desmentido el alijo de heroina, noticia servida por la agencia EFE (y que se replica en varios medios)

https://www.eldiario.es/politica/zagal11409440.html

https://www.elespanol.com/reportajes/20190518/misterio-nino-somosierra-pervive-secuestrado-disuelto-acido/3992400743.html#img4

https://www.laverdad.es/murcia/201607/10/maria-marcho-llorando-juan-20160710004829-v.html

https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-manana/nino-somosierra/5295271/

https://www.rtve.es/alacarta/videos/programas-y-concursos-en-el-archivo-de-rtve/quien-sabe-donde-nino-desaparecido-somosierra-1992/1751235/

https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-manana/manana-caso-sin-resolver-del-nino-somosierra/2098289/

Imagen del tacógrafo, testigos muertos en accidente:

https://elcorreodeespana.com/amp/economia/384564717/las-pistas-mas-fiables-sobre-el-nino-de-somosierra.html

clara tiscar

Escritora criminópata.

Lee las primeras páginas de mi última novela, aquí. 

Todos mis libros en Amazon

Comenta este episodio

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  1. Buenas noches, te he conocido por el podcast y me encanta! Sólo un pequeño apunte, porque soy maniática de las faltas de ortografía, alijo es sin "h". Un beso y gracias por tu trabajo!

  2. Hola! Acabo de descubrir tu podcast. Muy bien narrado y con buena información, no con teorías rocambolescas contadas cómo si fueran la realidad. Muy bueno, de verdad.
    Creo que fue en el programa Zoom de Cuarto Milenio sobre las desapariciones donde el tío contaba que un camionero se acercó a hablar con él en un bar de carretera de la zona cuando estaba investigando, y éste le contó que a él le habían sacado a su copiloto de la cabina como prenda por llevar un paquete/fardo/lo que fuera hasta un punto concreto y que seguramente con el niño habrían intentado hacer lo mismo

  3. Acabo de descubrir en la Red este espacio. Me encanta como lo cuentas y como detallas las historias, el del niño de somosierra me ha sorprendido aún que sea un caso que se habló y habló cuando pasó. Y como dices tú, no se investigo correctamente.
    Seguiré es escuchando tus magníficos trabajos.
    Nuria de Barcelona.

  4. He seguido este caso desde niña. Muchas gracias por todos los datos. Qué impotencia, una familia humilde, yendo con el niño ilusionado a ver el norte, y acabar así y en esas circunstancias. En este caso, como en los anteriores, al final se trata de estar en el sitio equivocado. Es una ruleta rusa. Por otro lado, parece que hay gente que no importa, o hay intereses detrás para que no se resuelven algunos casos.

    Escucharte es apasionante, pero en este caso, me da además mucha tristeza.

  5. Te he descubierto hace nada en Amazon music y ya estoy enganchada a tus podcasts. Felicitarte por tu trabajo, soy criminóloga y trabajo en el "sector" y a veces echas en falta menos sensacionalismo y más información objetiva.
    El tono que usas y la música de fondo, cómo explicas las cosas de forma muy clara para no perder el hilo,…vamos una maravilla! Tienes una nueva fan incodicional!

  6. Buenas noches Clara, Soy Ángel, el socio que respondió a uno de tus mensajes (soy el de la "sinusitis" ). Terminé hace poco la lectura del libro "La mente criminal", de Vicente Garrido Genovés, catedrático de criminología, también escritor del género true crime, además de colaborador con la policía en la perfilacion de criminales y, sí me permites, me gustaría pedirte la creación de un podcast sobre Timothy Wilson Spencer, South Side, USA. Lógicamente, si es posible y lo consideras de interés para todos los que somos fans de Criminopatia. Muchas gracias por atenderme, que todo vaya bien y recibe un afectuoso saludo

  7. Te acabo de conocer en Spotify, y el primer episodio que he oído es este, que siempre me ha resultado un gran misterio. Y no puedo estar más de acuerdo: quedará sin resolver porque no estuvo bien investigado, una lástima para la familia.

    Enhorabuena por el podcast!
    Un abrazo,

  8. Otro caso muy raro, y que además no me sonaba absolutamente de nada (porque en aquel tiempo yo tenía 6 ó 7 años). Sería todo un misterio si no fuese por tus conclusiones, que explicas al final: el conductor llevaba droga en el camión, y los narcotraficantes habían cogido al niño de rehén (de ahí las paradas tan seguidas durante la subida, y el hecho de que en la bajada fuese tan rápido). Al ver que han tenido el accidente, el coche se para, recoge el fardo y se va. El niño fallece por alguna causa que no sabemos (por ejemplo, asfixiado accidentalmente porque le tapan la boca para que no chille) y abandonan el cadáver en algún sitio que no han podido encontrar. Igual con perros adiestrados lo hubiesen encontrado en su momento. Una lástima por la familia, la verdad.

    Gran programa. Un saludo.

    1. En la época ya se hablaba de esta opción, pero por lo que fuera, creo que caló más el misterio de la «evaporación» del niño. El secuestro a cambio de transportar un paquete es lo único que explica toda la secuencia: frenadas sin explicación, conducción temeraria, accidente y desaparición del niño. Si hasta vieron a alguien coger algo de la cabina después del accidente. Para mí, es la única explicación lógica, que quien lo investigaba no lo viera es muy raro.

  9. Enhorabuena, estoy enganchadisimo he escuchado cuatro en tres días.
    En cuanto a este caso estoy completamente de acuerdo, lo único que no dices es lo que creo que pasó antes del accidente es que el padre al ver que el coche se alejaba con el niño se volvió literalmente loco y sali tras el a toda velocidad y esto causó el accidente el bulto evidentemente era la droga de ahí las prisas de la furgoneta blanca

  10. Podríamos saber quién es la jueza que decide que no se pueden inhumar los cadáveres de sus padres ?
    Seria interesante saber el nombre de està mujer (incompetente o vaga?).

  11. Hola. Estoy de acuerdo con la hipotesis del secuestro a cambio del transporte, pero hay un par de factores que no me acaban de encajar del todo. El primero. Porque no usan la emisora que seguro llebaban en el camion? Habia camiones cerca del radio de accion de dicha emisora. Es cierto que los secuestradores les pudieron avisar que se estubieran callados que monitorizaban las frecuencias.
    El segundo, la bajada a toda velocidad
    Hay quien comenta que pudo ser por la desesperacion del padre al ver que se llevan a su hijo. La comprendo, pero no me acaba de caudrar del todo, ademas estaba la madre en la cabina, no creo que a los dos les diese el mismo arrebato (que entiendo y comprendo). Que ganaba con esto? No era poner aun mas en peligro al niño?
    Si toman esta decision porque no usan la emisora?
    Gracias, un saludo y enhorabuena por el podcast

    1. Lo de la emisora me parece una muy buena pregunta. No tengo ni idea, además no es un tema que se haya estudiado, en ningún sitio dice si funcionaba correctamente o no, ni cuándo fue la últiuma vez que se comunicó con ella con otros transportistas.

      En cuanto a la bajada a toda leche… No tengo ni idea, Xan. Porque todos pensamos que en determinados casos actuariamos de cierta forma y hasta que no nos pasa no lo podemos saber con seguridad. Parece que lo más lógico, teniendo cuenta su experiencia y la carga que llevaba, es que no condujera así. Pero teniendo en cuenta que la hipótesis es que si hijo iba en otro coche más rápido delante de ellos… Yo no lo veo tan ilógico. Descabellado sí, pero totalmente comprensible.

      1. Gracias por contestar tan pronto. Comentaba lo de la emisora porque en esa época era muy raro el camión que no la tenía La verdad, es que el caso tiene muchos interrogantes. Lo que no parece comprensible es que la investigación no se centrtase o ahondase más en los pontos que has señalado. Por ejemplo el tema de la furgoneta, si en ese momento eran tan pocas las que se tenían vendidas en España. parece un elemento clave. Sabes si aún es un caso abierto?

        1. Es que lo de la emisora me parece increíble que no se me ocurriera a mí! Si yo tuve una en mi habitación a los 12 años o así… (era friki desde niña).
          La investigación, al tratarse de una desaparición, no debería cerrarse, por definición. No es como en un caso de asesinato sin resolver, en el que el delito «caduca». Aquí podríamos estar hablando de alguien que lleva 40 años retenido, por tanto, podría ser un delito que no ha «caducado». Pero dudo mucho que haya ningún tipo de investigación activa.

  12. Soy super fan tuya!!!!! Sin duda de todo ivox y apple podscast todas las plataformas la mejor . Soy taxista y me haces muy amenas las horas de trabajo aunque a veces paso un poco de miedo sola en casa o cuando voy andando sola por la calle no se si a alguien más le pasa . En definitiva un excelente trabajo me encanta y no lo dejes !!!

  13. Pues tenía un vago recuerdo de este caso….de hecho creo que fue la primera vez que oí hablar del ácido sulfúrico y recuerdo que de niña me daba miedo, sin embargo no recordaba toda la historia (debía de tener unos 7 años…pero lo recuerdo como que me había resultado muy impactante y recuerdo así mismo darle vueltas al tema del ácido sulfúrico en mi cabeza hasta creo que me llegó a dar realmente miedo).
    Gracias por el podcast. Lo escucho cuando tengo un hueco y la verdad es que escojo episodios de forma aleatoria, pero este es de los que más me ha impactado…quizá por el recuerdo de mi infancia.
    La verdad es que me habría encantado poder dedicado a la investigación criminal, es un tema realmente fascinante.

  14. Buenas tardes,
    He descubierto tu página hace poco y la verdad que me encanta!!
    Escuchando el podcast del niño de Somosierra… Dices que no tienen ADN del niño.. y que los dientes posiblemente no se destruyen… Y pienso yo.. y del cepillo de dientes no se puede sacar ADN? O del peine del niño?
    Pobre familia. Yo tenía apenas un año..
    Espero que algún día se encuentren a los culpables.
    Un saludo

    1. a ver, que el cepillo de dientes o el del pelo, llevan más de 30 años en la basura. TOda la familia murió, supongo que tiraron la cosas y vendieron la casa. En aquel momento no se hacian analisis de adn por tanto no valia la pena guardar esas cosas porque ni se imaginaban que pudieran ser utiles.

  15. Hola,
    Te acabo de descubrir. Estoy encantado.
    Mi teoría es que sólo hay un coche. Se detiene, bajan armados y obligan a bajar al niño, los padres no pueden negarse. La furgoneta arranca despacio, pero pronto deja atrás al camión. Apaga las luces y coge un desvío, un camino por ejemplo, con la intención de que el camión siga hacia el norte y ellos al sur, así nunca les cogería. Al volver a la carretera ven el accidente a lo lejos, bajan, comprueban que los padres han muerto y se llevan el equipaje del niño. Nadie habla del equipaje del niño, es libio que llevara una bolsa con ropa y artículos de aseo.
    Siempre me gustó este caso.
    Espero que por lo menos lo leas, aunque ya sea un podcasts antiguo.
    Habitad

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Más episodios

103. Asunta Basterra Porto, la operación nenúfar (Galicia, 2013)- (parte 1)
CF55. Jessica Boynton
102. David Parker Ray, “the toy box killer” (New Mexico, 1999)
CF54. La desaparición de Madeleine McCann (Portugal, 2007)

Suscríbete para recibir los episodios por correo