El 15 de diciembre de 1992 Pedro Álvarez, de 20 años, fue asesinado de un disparo en la cabeza. En menos de 38 horas detuvieron al único sospechoso que ha tenido este crimen pero lo que empezó siendo una investigación ultra rápida acabó en un caso sin resolver.
Escucha la primera parte de la historia del asesinato de Pedro Álvarez en Hospitalet de Llobregat.
Imágenes del caso del asesinato de Pedro Álvarez
Pedro Álvarez Peso

Una imagen de una pistola como la que se sospecha que se usó para matarle.

Enlaces con documentación del caso
https://ca.wikipedia.org/wiki/Assassinat_de_Pedro_%C3%81lvarez
https://directa.cat/lhora-mes-llarga/
https://www.rtve.es/alacarta/videos/obrim-fil/justicia-quina-justicia/5804440/
https://directa.cat/una-investigacio-centrada-en-membres-dels-cossos-policials/
https://directa.cat/cas-pedro-alvarez-la-impunitat-no-prescriu/
https://directa.cat/app/uploads/2018/07/Directa-444.pdf
Documento que explica la evolución de las bases de datos de ADN en España desde su inicio hasta 2018:
Demasiadas suposiciones por parte de la narradora, que por "casualidad" hacen inquina siempre con la policía nacional. "chulo", "prepotente" o que puede hacer un desfile con las fundas de las armas, son valoraciones que denotan algo más de lo que creo que es una narradora imparcial.
Creo, comentarista, que llegas a conclusiones equivocadas, ninguno de los comentarios que mencionas hace referencia al cuerpo de policía nacional. En este episodio lo que cuento es que agentes de la policía nacional detuvieron a un sospechoso bastante rápido; y de lo suyos. Por otro lado, no sé de donde sacas que la narradora tenga que ser imparcial. ¿Por qué? Siempre voy a estar a favor de la víctima y en contra de la injusticia.
Lo primero, felicitarte porque es un placer escucharte. Es como que nos leyeras una novela. Consigues dibujar toda la situación, para meternos en la historia. Muchas gracias, de verdad.
Por otro lado, considero que la policía fue muy rápida en localizar al culpable, pero que desde arriba les pararon. Lamentablemente esto ocurre en otros ámbitos, como en el de la medicina, que rápidamente se tapan entre ellos y al final los "errores" médicos quedan sin castigo.
Me da mucha pena el muchacho, por él y por sus padres, y me da rabia ya no sólo por el sinvergúenza asesino que se lo llevó por delante, y que antes había pegado a su novia, pero, y se que no es políticamente correcto, la primera culpable fue la novia, que por no saber comportarse, puso a su novio a los pies de los caballos, con la mala suerte de que dio con alguien malo de verdad. Un cúmulo de desastres que al final dejan a unos padres sin hijo y ninguneados por el sistema.
Nos quejamos de las fuerzas armadas, pero en general el ser humano es así, protegen a los suyos. Mi pareja tuvo un accidente de trabajo, tenemos un informe de la Inspección de Trabajo culpando a la empresa, recibe una pensión… pues van a hacer cinco años y todavía no hemos visto el dinero de la indemnización por el accidente. A veces hasta temo que hayan comprado a nuestra abogada. Me cuesta creer en la Justicia, porque no creo que exista.
Un saludo y muchas gracias por compartir tu apasionante trabajo con nosotros.
Después de leer y documentarme mi impresión fue que la policía hizo un buen trabajo y no les «tembló el pulso». Pero después pasó lo que pasó…
Raquel, ¿cómo puedes decir que la culpa es de la novia? Es surrealista que por cruzar sin mirar te peguen un tiro. La culpa es del asesino, un tío chulesco y prepotente, que se cree por encima de la ley, frío y despiadado.
Pobre Pedro y pobre familia, sin poder descansar sabiendo que José Manuel Segovia lleva 30 años haciendo su vida como si nada y así seguirá.
Clara, muchas gracias por tu trabajo, totalmente enganchada estoy!
Gracias, Rosa. Y en esto estoy contigo, yo no podría culpar a la novia, jamás. No creo que esté a la altura de lo que recibe a cambio, que es una bofetada. Y que cuando su novio va a defenderla le peguen un tiro. Es absolutamente surrealista.
En las ruedas de reconocimiento el letrado que asiste, lo hace para garantizar el procedimiento y siempre a instancias del que va a ser reconocido o de la policía caso de ser de oficio.
La víctima o el testigo no está nunca asistido de letrado.
Su comentario induce a pensar en una primera irregularidad, cuando no es el caso.
Es una deducción incorrecta, no se habla de irregularidad, sino de inhumanidad del sistema; un rato antes el abogado era imprescindible para obtener información, pero para tener a una chica 12 horas esperando para hacer una rueda de reconocimiento no necesitas ningún tipo de asistencia legal. Incoherente e inhumano.
Estimada Clara.
La suspensión de empleo y sueldo opera de forma automática en el Cuerpo de Policía Nacional, en el momento que un juez procesa o investiga a un funcionario de policía, es decir, no porque la policía considere puede ser autor y por ello lo suspende.
A "sensu contrario", cuando el juez levanta el procesamiento o descarta su imputación, el levantamiento de la suspensión se genera inmediatamente.
Reglamento disciplinario del CNP.
¡Gracias!
Hola Clara, hay alguns datos que pareces desconocer. Uno por ejemplo, es que la novia vivia a escassos cien metros del lugar de los hechos, y sin embargo en su shok no se dirigio a su casa. Otro el padre de la novia era comisario de policia. Ellos, Pedro y la novia hacía meses que ya no lo eran, novios me refiero. Pedro estaba registrado como estudiante de automoción, però no iba a classe, etc, etc.
Es un caso que lo único que parece cierto es la autoria del asesino, claro que solamente a nivel de suposición. El resto es un galimatías.
Un saludo
Hola, Lluis, no creas que yo lo sé todo. Solo cuento lo que leo publicado en la prensa :D. De todos modos, la historia sigue siendo la misma, ninguno de estos detalles afecta a lo que ocurrió.
Hola Luis ,
¿ Como has conseguido la información de que el padre de la novia de Pedro, era comisario de policía ?
Supongo que Juanjo el padre de Pedro, te la ha proporcionado.
Ruego contestación.
Clara, eres estupenda!
Imparciales han de ser los jueces y los CFSE. Tu has elegido que tu labor sea dar voz a las víctimas y a la Justicia y así es. MIL GRACIAS.
Es una vergüenza este caso. Seguro que hay muchísimos Policías honrados apenados por este caso y su resolución.
Y sobretodo la familia. Nuestra Democracia, nuestra Justicia no ha sido justicia para la familia Álvarez.
Mi total apoyo
Gracias, Sara!
Clarísimamente se ve un caso tapado por ser policía…..todo muy extraño…ni tan siquiera se a filtrado una foto del policía J.M.S.
De entre todos los casos que has publicado, este es sin duda el que mas me ha llegado. Mayormente por que nunca se hizo gran eco del mismo en los medios de comunicación, porque cuando se comete una injusticia y quien la comete se va de rositas ( no por fallos en la investigación o por una buena defensa si no por que hay factores por encima de la justicia que otorgan carta blanca ha algunos personajes que hacen un flaco favor a las instituciones de las que forman parte). Yo creo que es mas que necesario que este tipo de casos se recuerden, por las victimas, por sus familias y para que situaciones así no vuelvan a ocurrir.
Felicidades por este podcast y tantos otros!
Gracias, Pablo
Tengo unas dudas, se habla de 3 detonaciones por parte de varios testigos, pero por lo que he entendido Pedro solo recibe una bala en la cabeza? Donde se dispararon los otros dos, se encontraron los casquillos? Puede ser que disparara en dirección a Yolanda y por eso ella huyó corriendo? Porque no fue ella a casa si estaba tan cerca y su padre era policía? Es por eso que ella no se interesó más? Por presión de sus padres?
He de reconocer que es sobrecogedor oir este relato en plena madrugada. Y comparto una extraña mezcla de impotencia y frustración por vivir en esta "ilusión" de Justicia que tiene a veces más sombras que luces. Y es indignante que la carga de la prueba vaya en un sentido y el corporativismo vaya por otro.
Pero lo verdaderamente sangrante en esta historia es el papel de la mujer acompañante que está en el vehículo del presunto asesino. Se la pudo identificar y poner nombre??? Que catadura moral ha de tener una persona para guardar un silencio cómplice con las consecuencias que todos sabemos??? Quizá esa persona guardó silencio por las posibles consecuencias que no se nos escapan a ninguno de nosotros???
Nunca sabremos la respuesta…